martes, 28 de abril de 2009

Autores que leen en voz alta

Leer en voz alta tu obra delante del público tiene algo de de catarsis, porque el texto fluye armonioso (o así lo deseamos) y las palabras van creciendo ante los oyentes hasta construir un escenario en movimiento a través del pensamiento del autor.

Y es que escribir es como una enfermedad: si no puedes hacerlo se te encaja una pena miserable en el alma y, si lo haces, vives siempre en la zozobra de sentir que nunca estás a la altura de tus expectativas. Por eso, los rostros de desilusión, de alegría o, con suerte, de entusiasmo, de los oyentes, son la prueba inconfundible del éxito o del fracaso del narrador. Por eso, sólo con los lectores delante, se pude saber la verdad con mayúsculas, esa que da tanto miedo provoca…

Yo, por mi parte, sólo puedo agradecer la oportunidad que me brindó el jueves pasado, día del libro, la Librería La Clandestina, para encontrarme cara a cara con mis lectores. El encuentro fue muy gratificante y me llenó de energía.

lunes, 27 de abril de 2009

Sábado de aventuras con Barahonda



El sábado pasado, en la Fnac de Callao, conté para los más pequeños "Barahonda y los Mayas". Jugamos a resolver juegos de concentración y lo pasamos fenomenal descubriendo algunos de los secretos del la vieja civilización Maya.

Gracias a todos por venir y espero que, muy pronto, comencemos a conocer otros muchos mundos maravillosos de la mano de Barahonda.

viernes, 24 de abril de 2009

La mágica noche de los libros



Ayer, día del libro, las librerías de Madrid se llenaron de actividades, lecturas en directo y excusas para que la gente se reuniera, cambiara impresiones y comprara nuevos textos.

Yo misma pasé un rato muy agradable en la librería La Clandestina, en pleno barrio de Malasaña, leyendo algunos de los pasajes de mi Cuaderno de Viaje “Madrid”.

Hubo tiempo para escuchar, para compartir ideas y rincones y para tomar un vino entre amigos.


Gracias a todos por vuestra presencia y por compartir conmigo esa tarde-noche llena de palabras.

miércoles, 22 de abril de 2009

¿Libros infantiles en formato electrónico?




Últimamente se habla mucho del libro electrónico: las empresas desarrollan soportes más pequeños y ligeros que no emiten luz y permiten almacenar miles y miles de páginas en tarjetas de memoria minúsculas. Abaratan los coste de producción y buscan precios competitivos en el mercado.

Sería una ingenuidad pensar que la misma energía creadora que ha arrasado la industria audiovisual no llegará nunca al libro. Sin embargo, los “viejos lectores” nos resistiremos durante algún tiempo a perder el aroma de la tinta y el papel, la relación táctil con las palabras, la calidez de nuestras paredes “vestidas de volúmenes de colores”.

Aún así, el libro de consulta, las enciclopedias y los atlas ya están siendo sustituidos por soportes que permiten dejar más espacio en nuestros hogares cada vez más pequeños.

Pero ¿qué ocurrirá con los álbumes ilustrados? ¿Desaparecerá también el gusto por sentarnos en la cama junto a nuestros hijos para leerles sus primeros cuentos? ¿Sustituiremos las páginas por pantallas de plasma en las que se proyecten, como dibujos animados, las imágenes estáticas de nuestras pequeñas historias, asfixiadas por una voz en off que omita las palabras impresas?

Yo creo que no, al menos no todavía. Mi hijo de tres años acaricia con sus manitas las enormes ilustraciones llenas de vida de sus cuentos y comienza a descubrir así las artes plásticas, los colores y las texturas, en una experiencia feliz e imaginativa que conecta su fantasía con el mundo exterior.

Tal vez, mi amor por los libros me hace ser incapaz de imaginar un mundo sin “historias de papel”. ¡Ojalá no me equivoque!

Los Mayas en la Fnac de Callao

El próximo día 25 de abril, a las 12 de la mañana, estaré contando las aventuras de Barahonda y los Mayas en la Fnac de Callao. Me encantaría contar con todos vosotros para que, juntos, ayudemos a Barahonda a superar un montón de retos.

sábado, 4 de abril de 2009

23 de Abril, día del libro, lectura de "Madrid" en La Clandestina


El 23 de Abril, día del libro, en La Clandestina libreria de Madrid leeré varios pasajes y firmaré libros con cariño a todos los que les apetezca pasar un buen rato en compañía de otros amantes de la literatura de viajes.

lunes, 30 de marzo de 2009

1er Aniversario del blog


Gracias a todos.....!!!!!!!!
Desde hace un año voy anotando en este blog mis experiencias y mis noticias. Quiero dar las gracias a todos los que lo habéis visitado y seguís mis andanzas.

domingo, 29 de marzo de 2009

En Bolonia: Una explosión de creatividad!!

Más allá de las transacciones comerciales que se realizan en la feria, Bolonia es un rincón en el que se dan a conocer los artistas plásticos de una manera muy fluída.

Estos son los paneles en los que los ilustradores dejan muestras de su trabajo a la vista de todos los visitantes, facilitando sus datos y su contacto tanto a las editoriales que puedan estar interesadas como a otros creadores.

sábado, 21 de febrero de 2009

viernes, 20 de febrero de 2009

lunes, 16 de febrero de 2009

HASTA SIEMPRE, CLAUDIA



En estos últimos días me han dado una noticia que me ha hecho estremecer: Claudia Moya, la ilustradora que dio vida magistralmente a mis personajes de “Las adivinanzas del Rey del Mar”, ha muerto.

Sólo puedo decir que ha sido para mí una enorme impresión enterarme de esta noticia y que, al menos, me queda el orgullo de haber compartido con ella la belleza de crear.

Todos los que la hemos conocido nos hemos sentido impresionados por su coraje, porque ella ha dado el mayor homenaje a la vida haciendo lo que mejor sabía hacer: ¡VIVIR Y DAR ALAS A SU FANTASÍA A TRAVÉS DE ESOS INCREÍBLES OJOS LLENOS DE LUZ!

Ojalá que allí donde esté, los que la rodean sientan la belleza que ella emana con la misma intensidad que yo la sentí.

Hasta siempre, Claudia

viernes, 5 de diciembre de 2008

Barahonda en la selección de la revista De Libros para estas navidades


Entre la avalancha de novedades para estas fechas, ahí esta Barahonda en la selección de la revista De Libros en un articulo con un titulo tan sugerente

sábado, 15 de noviembre de 2008

lunes, 10 de noviembre de 2008

Barahonda y los Mayas



Barahonda ha crecido y sale al mundo a vivir nuevas aventuras.

La civilizacion Maya está a punto de desaparecer y ella tiene que ayudar a sus nuevos amigos superando peligros y juegos de concentración para salvarles. ¿Qué harías vosotros en su lugar?

Yo, por mi parte, he disfrutado enormemente con el maravilloso trabajo de Juan Moreno que ha "fotografiado" maravillosamente tanto a Barahonda como a la ciudad maya de Chichén-Itzá.

Y debo dar las gracias una vez más a Ediciones Buchmann por brindarme esta nueva oportunidad de seguir en contacto con mi pequeño yo y con todos los niños.

domingo, 15 de junio de 2008

FIRMA EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID


El día 6 de junio estuve firmando en la caseta de Biblioketa.
Y el día 13 de junio, estuve en la caseta de la Casa del Libro.
Fue muy bonito encontrarme allí con un montón de gente.

miércoles, 7 de mayo de 2008

CUADERNOS DE VIAJE


¿Os apetecería dar un paseo conmigo por Madrid?
Ésta es mi última obra, un Cuaderno de Viaje através del que recorrer la ciudad de un modo muy subjetivo y personal.
Notas de prensa:

jueves, 10 de abril de 2008

Entrevista en la cadena ser

Entrevista con motivo de la proxima apararicion de "Madrid",
un Cuaderno de Viaje muy especial........

domingo, 6 de abril de 2008

Colonia Bellas Vistas


Quién diría que este chalecito se encuentra en pleno distrito de Tetuán, en lo que queda de la tranquila Colonia de Bellas Vistas, protegida por dos grandes puertas de hierro que evitan la entrada de intrusos indeseables durante la noche.

Museo del Ferrocarril


Las máquinas de vapor, y todas las que llegaron después, siguen teniendo vida en este delicioso Museo del Ferrocarril que ocupa lo que fue la Estación de Delicias.

Convento de las Comendadoras


Podría tratarse de cualquier rincón de Castilla, pero es el acceso lateral al Convento de las Comendadoras, en pleno centro de Madrid, muy cerca del emblemático Cuartel del Conde Duque.

Cocheras del Metro




En Bravo Murillo, a pocos metros de de la plaza de Cuatro Caminos, las cocheras del Metro siguen conservando este aire trasnochado de pueblo infantil.

Ortopedia de la calle Carretas


En la calle de Carretas, que nace en la puerta del Sol y muere en la Plaza de Jacinto Benavente, sobreviven aún dos antiguas ortopedias centenarias. Una de ellas luce estos bellísimos seres de madera torneada, a modo de ménsulas.

Esto también es Madrid



Más allá de la gran urbe, Madrid sigue escondiendo muchos rincones provincianos que son los que realmente la hacen única. Poco a poco iré colgando aquí algunas fotografías de ese Madrid más desconocido, escondido en antiguas colonias de casas baratas, en barrios tranquilos por las mañanas y llenos de vida por las noches y en parques desconocidos.

domingo, 30 de marzo de 2008

PALOMA ULLOA BIOGRAFIA

Paloma Ulloa nació en Yverdon les Bains (Suiza) en 1968. Su interés precoz por la literatura la llevó a publicar, en 1989, su primera obra infantil con la editorial Escuela Española, antes de emprender sus estudios de Geografía e Historia en Madrid.

En 1997, la Editorial Complutense publica “Madrid al detalle: la aventura de mirar hacia arriba”, que cosecha buenas críticas y llega a convertirse en un texto de referencia en las listas bibliografías especializadas, a pesar de tratarse de una obra atípica y personal que invita al lector a disfrutar de los elementos decorativos que pueblan los edificios de la ciudad de personajes fantásticos y sorprendentes, devolviendo a la urbe su estatura humana y lúdica.

No es hasta octubre de 2006 cuando vuelve a publicar, de nuevo para el público infantil, “Barahonda Bilón”: un texto en el que la autora retoma los clásicos de Navidad para crear una historia nueva en la que se funden las tradiciones de los Reyes Magos con la pujante figura de Papá Noel.

Tras el éxito de este álbum ilustrado, en mayo de 2007, Ediciones Buchmann publica “Las adivinanzas del Rey del Mar” (de la que se está preparando la tercera edición): una fábula didáctica e interactiva que invita al lector a resolver acertijos y a formar parte de la aventura.

Ahora, de vuelta a la literatura para adultos y a su pasión de viajera incansable, Paloma Ulloa abre la colección Cuadernos de Viaje®, de Ed. Buchmann, con “Madrid”: una guía de autor íntima pero exhaustiva, a través de la que explora el alma de una ciudad “poliédrica y cambiante” que “contiene una infinidad de perspectivas diferentes, de barrios, de gentes, de acentos, de bares alfombrados de servilletas blancas, agitadas por las conversaciones de las horas palpitantes del aperitivo”, dando de nuevo muestras de la magnífica riqueza expresiva de sus descripciones y de la plasticidad impecable de su fraseo poético.

En la actualidad está trabajando en “Barahonda y los Maya”, título con el que, su ya conocido personaje, abrirá una colección a partir de la próxima primavera que invitará a los más pequeños a recorrer a través de la historia y la imaginación la geografía del Mundo, y en la preparación de su primera novela que vera la luz en 2009.