domingo, 16 de febrero de 2025

Poema 173. Hijo mío

 


Contra el cielo, 

contra los vientos dementes que lamen tu pelo,

contra la tierra aterida, hijo mío, 

crece el amor que te profeso.

Con él construyo murallas que te abriguen.

Con él detengo tempestades

y esculpo los días de tu ausencia

para sentirte cerca. 

Y en la esperanza que emanas,

los estambres del aire 

ponen hilos de plata a tus pies,

alimentan la dulzura de tus ojos,

afilan tu inteligencia, 

construyen politopos en tus sienes.

De la crisálida del niño que fuiste

ha nacido el hombre extraordinario,

la mente exploradora, 

la mirada calma,

la hermosa sonrisa dormilona. 

De la piel trémula de tus primeros días

ha surgido tu voluntad robusta,

tu paciencia infinita

y un amor esplendente que comprende,

más que siente,

el regalo recibido.

 


La Unión Europea y, por lo tanto, Europa, corre el riesgo de ser desmembrada y colonizada por Rusia y Estados Unidos si no logramos la unidad, la inteligencia estratégica y las inversiones necesarias para hacernos fuertes. 

Curiosamente parece que el viejo pacto entre la Alemania Nazi y la Unión Soviética de Stalin para el reparto europeo sobrevuela el pensamiento de muchos al ver que entre Rusia y Estados Unidos quieren canibalizar Ucrania para llevarse grano, tierras raras, y posiciones geo-estratégicas ventajosas.  

Pero podemos seguir mirando nuestras pantallas sin miedo, podemos ver como los dirigentes como Putin se perpetúan en el poder y cómo se pierde el respeto a las instituciones haciendo de una rueda de prensa en el despacho oval, un circo de adultos y niños malcriados y vergonzantes.

domingo, 9 de febrero de 2025

Poema 200


Paso las yemas de los dedos por mi frente, 

noto la profundidad oscura de mis pliegues, 

el brillo de los años deshojados, 

de las tardes marchitas,

de las voces desoídas,

de las caricias desahuciadas. 

En la hondura abismal de mis arrugas

habitan mis dudas,

el dolor de mis naufragios,

la pérdida de mis colonias,

las certezas que no tuve,

las mentiras que me dije

y las verdades que nunca quise oír.



Imagen: Sarolta Ban


El mundo se está convirtiendo en un vivero de psicópatas capaces de justificar una limpieza ética, de culpar al pobre de su hambre y de pensar en el negocio floreciente que crecerá de los cadáveres de los otros, sin el menor escrúpulo o remordimiento de conciencia, y lo hacen blandiendo el nombre de un dios blanco y omnipresente, que ciñe la espada (los tanques, los drones, la IA, la bomba atómica o lo que corresponda) para consumar los intereses de unos pocos. La historia escrita por los vencedores, la propaganda cinematográfica y la desmemoria, se encargarán después de borrar - o en su defecto, maquillar - lo injustificable. 


viernes, 31 de enero de 2025

Poema 195


Alas.

El viento se acurruca entre las nubes,

viajero involuntario,

caminante cansado.

Alas.

La pátina del tiempo nos oculta

el brillo de la vida,

el luchar sin descanso

por llegar al mismo puerto.

Alas.

Avanzo atravesando el cielo,

las plumas prietas, húmedas de luz.

Bato corrientes

y el mundo, abajo, ya no es nada,

una mancha caníbal que todo lo devora,

una sombra sin voz.

Alas


sábado, 25 de enero de 2025

Poema 414


Hay una muerte sedante, 

un arrastrar de tristeza, 

un romperse los pulsos

contra el mañana imposible, 

un caer sin mesura

a la aflicción estancada.


Hay una mirada esquiva,

una herida de codicia,

un rumiar dolores importados, 

un no saberse vivo o muerto 

en los balances fiscales.


Hay un cansarse de letras

y un construir pesadillas,

y un escuchar voces rotas 

que no dicen, ni desdicen,

ni aportan, ni consuelan

en el vacío infinito 

de avenidas atestadas.


Hay un rencor de recuerdos,

un prometer no empobrece,

un suturar desagravios

en las costillas abiertas

de la vida. 



 

domingo, 19 de enero de 2025

Poema 7




Miro al fondo de tus ojos

-Laguna calma

donde se amansan mis pulsos-

y la vida vuelve a extender sus alas.

El calor de tu piel sabe a silencio,

a paciencia en el hogar,

al hijo que nació de nuestros cuerpos,

a victorias y derrotas compartidas, 

a páginas crujientes,

a rostros hilvanados con la luz volátil que impregna tu objetivo.

Somos un bullir de ideas incendiarias,

un equipo que no entrena o compite,

un tándem de dos locos atrevidos 

pendientes de un abismo.

martes, 14 de enero de 2025

Poema 1






Auriculares blancos

amamantan cerebros perezosos.

Palabras como truenos

laceran las mentes amarradas.

Voces detonadas atraviesan,

como amenazas, calles oblicuas.

El miedo a perder

corrompe almas, abre bolsillos, cierra bocas.

La Tierra gira sobre el eje

del dolor de hace cien años.

Ideas fantasmales

relampaguean en nuevos labios 

aventando el terror viejo.

Todos duermen, insomnes,

mientras las arañas de la guerra

tejen sus sedas 

sobre los cuerpos

de los patronos del futuro.

miércoles, 8 de enero de 2025

Poema 316


Largas serpientes rojas 

azotan el acceso a la ciudad. 

Rostros embrutecidos 

corroen la noche diluida

salpicados de flujos rojos,

chorreantes, cáusticos. 

Una ambición postiza 

enciende deseos enfermizos 

pensados para nosotros,

sin nosotros,

en despachos oblicuos

poblados por intrusos.

martes, 7 de enero de 2025

Poema 322

 


Esa luz.

Exactamente esa luz 

me devuelve al momento.

La hora precisa tiene ese color.

El tiempo encapsulado posee esa tibieza.

Esa luz.

Exactamente esa luz 

abría la mañana

el día que te fuiste

con un vacío cautivo entre las manos

y una resignación calcárea 

creciéndote ya, con prisa, de los huesos.

Esa luz. 

Exactamente esa luz 

batida por el cálido cansancio del otoño

acogió tu despedida hueca,

tu salir sin ruido,

tu dejarnos solos para siempre. 

sábado, 4 de enero de 2025



La injusticia económica y bélica provoca fanatismos. La miseria y la humillación a la que fue sometida Alemania tras la Primera Guerra Mundial (por poner un ejemplo cercano) fue la madre del nazismo. Está por ver qué odio se está gestando en los supervivientes de la masacre de Gaza y qué terribles consecuencias cosecharemos de su indefensión y de nuestra apatía de televidentes ahítos de noticiarios sanguinarias. 

miércoles, 1 de enero de 2025

Poema 363

 

Se derraman mis muertos, 

alimañas que exigen su tributo. 

En la brasa de sus ojos

palpita la conciencia de haber sido.

Las hojas de su historia caen, otoñales de olvido, 

sobre mi pelo entrecano.

Hambre, represión, silencio, 

cárcel, desmemoria. 

La indiferencia infecta

la tierra de sus bocas.

Descerrajan mis ojos

en la travesía del sueño

y me obligan a mirarlos.

Oculto su derrota

debajo de mi almohada. 

Pero ellos no se van.

Archivo sus escombros depurados.

Ensayo olvidos.

Pero navegan, espumosos, 

en el vítreo de mis ojos, 

Inflexibles, exigentes, decididos.


Imagen: Clemente Bernad