miércoles, 25 de junio de 2025

“La flecha invertida” - Castro Lago




Dicen los psicólogos que para superar el trauma es bueno verbalizarlo, a veces conversando y otras, de forma más íntima e introspectiva, escribiendo, como en el caso de la protagonista de la novela de Castro Lago, “La flecha invertida”.

El silencio mata, pudre el dolor, lo extiende y asfixia a quien lo sufre. Por eso, Johanne,  a los cincuenta años y tras la muerte de su padre, comienza a narrar, carta a carta, destinatario a destinatario, el rosario de heridas que ha dejado en ella la violencia silenciosa que se desarrolla bajo el amparo de la intimidad, en el claroscuro de la familia sujeta a las jerarquías. 

Un texto fluido, reflexivo e intenso que hace que el lector vea y sienta a través de los ojos de la víctima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario